Hace unos días estuve en el I Día de la contramarcha en España, pero ya sabéis que es una lucha que venimos elaborando desde hace muchos años. Algunos todavía más. Los que me leéis sabéis que este tema es el que más me preocupa y en el que más horas invierto buscando estudios, información y […]
¿Va seguro mi hijo a contramarcha?-Fisioterapeuta pediátrica
A contramarcha es más seguro porque… Los niños necesitan un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a sus características porque los niños no son adultos en miniatura. Las diferencias fisiológicas que hacen que nos planteemos unos dispositivos de retención diseñados específicamente para ellos son: La proporción de la cabeza. Hasta los 3 años, la cabeza […]
Minikid 2.0: Características y comparativa con Minikid 1
Cómo sabéis este viernes estuvimos en la presentación de la nueva Axkid Minikid 2.0 en Limobebe. No sólo eso si no que pudimos analizarla en Experiencia Bebé y nos la instalaron en el coche. En el evento de presentación, David de Experiencia Bebé nos explicó la parte técnica de la necesidad de que los niños […]
El capazo homologado ¡no es seguro!
Pensé que esta entrada no era necesaria, pero después de ver los comentarios a raíz del accidente del domingo en Zaragoza en el que murieron una mujer de 32 años y su hijo de 4 meses, creo que sí debemos hablar del tema. Como sabéis, los que normalmente nos leéis, la seguridad los niños en el coche es uno […]
La importancia de viajar a contramarcha:’TUVO UNA DECAPITACIÓN INTERNA’
Hoy he despertado con una noticia tan triste como esta. Una niña en Oregon ha sufrido un accidente que le ha dejado una lesión muy grave. En este post copio la noticia simplemente porque quería compartirla con vosotros traduciendo el texto del inglés y porque las fotos me resultaban demasiado duras. ‘TUVO UNA DECAPITACIÓN INTERNA’: […]
Diástasis abdominal y problemas musculares después del parto
Hace días que estamos hablando de la diástasis abdominal debido a que estoy trabajando mi postparto en el centro Onetraining. Jorge, que es mi entrenador personal, me está guiando en todas las necesidades que conlleva recuperar la estructura de mi cuerpo después de un cambio tan importante como es el embarazo y parto. No os hablo […]
Sus primeros pasos y Attipas
Estoy segura que muchos de vosotros ya conocéis la marca Attipas ¿verdad? Esa especie de calcetín con silicona como suela ¿Ahora? ¡Sí! Nosotros las usamos desde que M era muy pequeñita. Para los días que hacían psicomotricidad en la escuela infantil nos pidieron un zapato cómodo, que no entorpeciera sus primeros pasos y que le ayudase […]
LOS LAVADOS NASALES PARA EL BEBÉ, UNA BUENA MANERA DE COMBATIR COMPLICACIONES CON LA LLEGADA DEL FRÍO
En otoño, con los cambios de temperatura y la llegada de los primeros fríos, nos encontramos de nuevo con los resfriados. El primer síntoma que solemos observar son las secreciones nasales, que en niños mayores y adolescentes generalmente sólo conlleva unos días de malestar, pero en lactantes y niños pequeños, la congestión nasal va más […]
¿Bronquitis o bronquiolitis? ¿Qué hacemos?
Entre octubre y finales de marzo, coincidiendo con los meses de frío, se produce un pico en las consultas de los pediatras por patologías respiratorias. Las dos infecciones respiratorias más comunes en niños pequeños son la bronquiolitis y la bronquitis. Vamos a aprender sus características y qué podemos hacer desde casa para mejorar el […]
Cómo sentar a un bebé en la trona ¿Debemos tener en cuenta el ángulo de 90º?
Compartir mesa en familia es un hábito que recomiendan cada vez más los pediatras. Aunque no siempre es fácil adaptarnos a los horarios de los más pequeños, tenemos que intentarlo al menos una vez al día, y aprovechar ese rato para que, además de comer, se convierta en un buen rato donde fomentar la comunicación, […]